miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Beriso dio cierre a una noche épica de la Artesanía

A pesar de la lluvia que comenzó a los pocos minutos del inicio del show del grupo musical nacido en Avellaneda, miles de personas se dieron cita en el Parque Quirós para presenciar el show de una de las bandas de rock más prestigiosas de la Argentina. La Beriso interpretó todo su repertorio y deleitó a los presentes con un espectáculo de alto voltaje. Previamente, Marbel y La Vaca dieron el puntapié inicial a una de las noches más convocantes de esta 37° Fiesta Nacional de la Artesanía.

Escenario de Peñas

La noche del viernes se abrió con la presentación de Marcos Cacosso a puro folclore y chacarera. Luego, Irupé Tarragó Ros (cantautora de lujo, hija de Antonio Tarragó Ros) se hizo presente en el predio e interpretó “Pipo Dixit”, un libro en el que recopiló los dichos de su hijo y que traduce mediante la música. Finalmente, la velada la cerró el Trío Atahualpa Puchulu; un proyecto musical de canciones de autor, que se inserta en el movimiento de la Nueva Canción Entrerriana.

La Fiesta en la pantalla grande de Argentina

La Municipalidad de Colón se encuentra con la cobertura en vivo a través de todas sus plataformas (Youtube y Facebook de la Artesanía y de Turismo de Colón) con una producción especial mostrando además atractivos de la Ciudad, que pueden verse también en la Asociación Entrerriana de Televisión y a través de la cadena T5 Satelital para centenares de canales televisivos de todo el país. Medios de prensa locales, regionales y provinciales también llegan cada día para la cobertura de la fiesta como así también se cuenta con la difusión de la TV Pública para el programa “Festival País”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario