sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La batalla cultural

El verdadero nombre tiene que ver con los hechos ocurridos en Chicago en el siglo XIX. No por nada EEUU es el único lugar del mundo donde no se lo reconoce y por lo tanto no se la conmemora.

Hablar del "día del trabajador" es hablar del sujeto individual, no colectivo, con la carga negativa que conlleva con el agregado que, al no mencionar "Internacional", se pierde la dimensión universal de la fecha. Peor aún cuando se habla de "día del trabajo". En este caso el sujeto es el "gasto de energía humana". Acá les cabe a Macri, Prat Gay y toda la clase burguesa que se atribuye el don de trabajadores y, más aún, que dan de comer a los pobres con SU trabajo.

Todo esto no es casual, deliberadamente se han operado estos cambios. Ya no hace falta hablar de los mártires de Chicago y menos aún de los trabajadores como clase social.

Se me ocurre que retomar el nombre verdadero es salir de "lo nacional", retomar la idea colectiva y de clase y, también poder hablar de la masacre de Chicago y todas las masacres que esta clase ha sufrido a lo largo de la Historia. Es la batalla cultural.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario