La balanza comercial cerró julio con superávit de u$s770 millones

Con estas cifras, el intercambio comercial entre enero y julio presentó una ganancia de 5.725 millones de dólares, un 28% por debajo de los 7.929 millones de los primeros siete meses del 2012.

Durante julio todos los rubros importados registraron subas, con excepción de los Bienes intermedios. Se destacó la suba del 65% en la compra de Vehículos, en su mayoría provenientes de Brasil.

Le siguió el ascenso del 18% en las importaciones de Bienes de capital, como vagones para ferrocarriles provenientes de China, y bombas volumétricas alternativas llegadas de Estados Unidos.

Con el 14% de incremento siguieron las compras de Piezas y accesorios para bienes de capital, en especial circuitos impresos con componentes eléctricos o electrónicos, para equipos de audio y teléfonos provenientes de China, junto a cajas de cambio para vehículos desde Alemania, Brasil, y ese país asiático.

También aumentó en 7% la adquisición de Combustibles y lubricantes por las compras de gas oil de Rusia y Estados Unidos, y gas natural licuado desde Noruega, Portugal y España.

Por último creció el 4% la compra de Bienes de consumo, donde se destacaron las videoconsolas y máquinas de videojuego desde China, y medicamentos para la venta al por menor de Suiza.

Al término de los siete primeros meses del año, solo el 10% de lo que Argentina compra al exterior son Bienes de Consumo, siendo el resto maquinaria, combustibles, o elementos que se utilizan para la producción de otros bienes.

En cuanto a las exportaciones de julio se destacó el alza del 18% en las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), merced al fuerte aumento en la cantidades vendidas (17%) y con una suba del 1% en de los precios.

En este segmento se destacaron las mayores ventas de Residuos y desperdicios de la industria alimenticia (harinas y «pellets» de la extracción del aceite de soja) hacia Vietnam, Argelia y Egipto.

En tanto la venta de Productos Primarios bajó 6%, debido a una retracción del 12% en las cantidades vendidas a pesar de un alza del 6% en los precios.

En lo que va del año, el Mercosur , incluido Venezuela, resultó el principal destino de las exportaciones con el 28%, seguido por la región Asea-Pacífico, con el 19%; la Unión Europea 11%, y el Tratado de Libre Comercio (Nafta-TLC) con el 8%.

También el Mercosur resultó el principal proveedor de Argentina con el 28 % de las compras, seguido por la región Asia Pacífico con el 22%; la UE con el 19%; TLC-Nafta 14%, entre otras.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies