miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La audiencia solicitada por la Cooperativa Eléctrica se realizará el 20 de diciembre

La audiencia pública que debía realizarse el 14 de junio se postergó para diciembre, luego de que el gobierno dispusiera un auxilio económico a las cooperativas eléctricas, de $ 1.200.000. Aunque las empresas consideran que un nuevo subsidio oxigenaría sus finanzas, no están dispuestas a una nueva postergación.
En promedio, la solicitud de la Cooperativa Eléctrica incrementa la tarifa en un 27,34 %, aunque para el cargo fijo residencial –lo que se paga independientemente del consumo– se pidió que pase de 4,09 pesos a 9,54 (133,23 % más). El presidente de la Cooperativa de Concordia, César Gotfried, dijo ayer que se están realizando conversaciones con el gobierno para la organización de la audiencia del 20, y consideró improbable que se modifique nuevamente la fecha.
En los últimos días se conoció que el último ejercicio de la institución de la Capital del Citrus cerró con un rojo de 5 millones de pesos. Eso hizo que Gotfried declarara a la prensa local que es “indispensable” un aumento de tarifas.
Además, a lo largo de 2005 la inflación no se detuvo e hizo que los valores solicitados a principios de año quedaran desactualizados. “Hay razones de tipo económico y financieros que modifican la situación con respecto a octubre-noviembre del año pasado, que es el período que se tomó para el cálculo que fundamentó la presentación. Los insumos se han encarecido un 10 %, pero nuestra posición no es cambiar la solicitud, que ya fue presentada y aprobada. Sería incorporar un nuevo elemento de discusión que dilataría nuevamente el proceso”, indicó.
Otra circunstancia que se tiene en cuenta a la hora de no variar los importes solicitados es la proximidad de otra instancia de discusión de tarifas. El artículo 33 de la Ley Nº 8.916/95 establece que el cuadro tarifario se fija cada cinco años, plazo que se agota el año próximo. Los precios que rigen actualmente se discutieron en audiencia pública el 28 y el 29 de mayo de 2001; en mayo de 2006 corresponde hacerlo nuevamente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario