martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La audiencia entre el gobierno y SADOP pasó a cuarto intermedio hasta el próximo martes

Marta Ciarroca aseguró que se retiraron “satisfechos del encuentro, porque consideramos que la Dirección Provincial de Trabajo es el ámbito en el que debemos sentarnos, y es positivo que el Director (Oscar Balla) haya convocado a la Cámara de empleadores”, destacó.
Igualmente “como positivo de la reunión de hoy” destacó que “ya hay una Resolución, la 202, sobre la descentralización de la liquidación de los haberes de los docentes privados”, la cual se comenzaría a aplicar a la brevedad.
Al respecto, detalló que “en estos momentos a los docentes de escuelas públicas de gestión privada les viene su recibo desde el Consejo de Educación, y figura como que es el Gobierno el empleador”. En tanto, aclaró que “desde el sindicato desde hace tiempo estamos solicitando que se descentralice la confección de los recibos, es decir que cada escuela pueda realizar sus recibos”.
Según se le informó en el encuentro de hoy, “ya hay una Resolución, que la venía trabajando la vocal Nelly Del Mestre de Pimentel, quien nos manifestó que ya está para aplicarse”, aunque no dio una fecha precisa.
Por último, respecto a los otros ítems planteados por Sadop en la audiencia anterior, la Secretaria señaló a esta Agencia que “no hubo ninguna respuesta”. “El abogado Pedro Raiteri nos transmitió que desde el Gobierno están considerando los puntos que pedíamos, es decir la devolución de descuentos por días de paro y el retiro de las Cámaras del proyecto de ley por el que se declara a la educación como servicio esencial”, pero aún no se respondió a este pedido.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario