martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La ATER presentó una denuncia penal por fraude en compensaciones de contribuyentes

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Nº 8 del Ministerio Público Fiscal, a cargo de la Dra. Laura Cattáneo. 

La denuncia fue suscripta por el director ejecutivo de ATER, Marcelo Casaretto; ante la presunta comisión de delitos en el marco de la operatoria conocida como compensaciones impositivas, derivados de un informe solicitado por él mismo ante el Director Adjunto del organismo, por las compensaciones de créditos de contribuyentes operados desde el 1° de enero de 2012, hasta el presente. 

En el escrito se explicita que en virtud de los reportes elaborados por parte de la Dirección de Sistemas Informáticos de la ATER, se observa la existencia de compensaciones de créditos y deudas realizadas sobre contribuyentes que no cuentan con el correspondiente respaldo documental, en contradicción por lo dispuesto en el Artículo 75° del Código Fiscal (T.O. 2006) que dispone: “Cuando el contribuyente o responsable fuese acreedor de deuda líquida y exigible del Estado Provincial por cualquier otro motivo, podrá solicitar al Poder Ejecutivo la compensación de su crédito con obligaciones tributaria que adeude”. 

El Director Ejecutivo de ATER detalla en el escrito presentado el mecanismo utilizado para intentar burlar los controles dispuestos por la propia administradora, las medidas producidas en la organización y los resguardos tomados en materia de seguridad informática para conservar las pruebas de los probables ilícitos cometidos. En tal sentido Casaretto se comunicó con el procurador general del Poder Judicial, Dr. Jorge García, para poner a disposición de las autoridades judiciales todos los recursos que sean necesarios para la investigación de los hechos y lograr el esclarecimiento de los fraudes realizados en desmedro del Estado entrerriano.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario