miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La “Asociación Perjudicados por la Justicia” reclamará ante el STJ

Los reclamantes conforman la Asociación Perjudicados por la Justicia (Aperju). Presentarán más de cincuenta copias de expedientes. Provienen en su mayoría de Concepción del Uruguay, aunque se han sumado de Colón, Villa Elisa y Gualeguay. Se espera que el encuentro con las máximas autoridades del Poder Judicial de Entre Ríos sea el puntapié inicial para encontrar soluciones. Pero tienen previsto llegar hasta las autoridades nacionales, para lo cual tienen programado un viaje.
Se espera contar con la presencia de víctimas de casos resonantes, entre los que estarán familiares de Flavia Schiavo –joven asesinada en La Histórica a mediados de 1999- y no se descartaba la posibilidad de contar con familiares de Fernanda Aguirre. La comitiva será recibida en Paraná por un grupo de vecinos convocados, victimas de la violencia. Son los integrantes de la ONG Vidaer, que agrupa a familiares de las víctimas de la inseguridad.
Luego de analizar las posibilidades de ser atendidos en distintos niveles, nacionales o provinciales, estas personas se reúnen semanalmente con el fin de encontrar entre todos una solución inmediata a los inconvenientes judiciales, apuntando de esa manera a mejorar el servicio de la justicia.
“La mora judicial de muchos expedientes, unida a la falta de responsabilidad funcional de algunos órganos judiciales provinciales nos han causado severos perjuicios, no solo patrimoniales, sino también morales, vulnerándose muchas veces nuestro legítimo derecho de acceder a una justicia digna, eficaz y rápida que como ciudadanos nos merecemos en forma igualitarias según la Constitución vigente. No podemos permitir que la injusticia se apodere de nuestras vidas archivando las denuncias y causas hasta su prescripción.”, señalan los encargados de la convocatoria.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario