El gobernador Jorge Busti fue categórico cuando afirmó que “hay una parte de la corporación médica, que está deseosa que fracase” la atención en los hospitales. Agregando que “la salud pública debe ser igual o mejor que la privada”.
El gobernador hizo esas declaraciones luego que se conociera un nuevo caso de supuesta mala praxis en el hospital Delicia Concepción Masvernat. El cual se sumaba al del joven Gustavo Beltramini, cuyos familiares también sospechan de cierta impericia por parte de los profesionales que lo atendieron. Fue por este último caso que el propio Ministro de Salud, Gustavo Bordet, advirtió que se investigará a fondo la denuncia, esgrimiendo que en el gobierno provincial “no estamos para amparar a ninguna corporación”.
A pesar del tino de estas expresiones y los claros destinatarios, el titular de la AMC, manifestó a DIARIO JUNIO que “no había leído esa noticia” y que tampoco “he oído ninguna declaración al respecto”.
Raimundo reconoció que existen muchos casos donde se ha llevado a juicio denuncias similares y que los profesionales implicados “han salido absueltos y en algunos casos han sido condenados, como en cualquier causa judicial”. Pero insistió con que “en estos casos tan recientes, tenemos solo los trascendidos de la prensa, nada mas”.
Explicación
Profundizando sobre las recientes denuncias, el presidente de la Asociación Médica dijo que “realmente, quiero pensar que aquí hubo una adecuado labor profesional. Como con los miles de paciente que día a día se atienden en todos los centros de salud de la ciudad”.
En ese sentido estimó que “seguramente se debe tratar de muertes inevitables no deseadas, no esperadas, que traen por ahí una reacción de desconfianza”, pero volvió a aclarar que “cuando hay alguna acción judicial con respecto a la actuación de algunos profesionales o de alguna institución, la justicia actúa con ellos, no tiene nada que ver la Asociación”.
Consultado sobre si entre sus colegas se había recepcionado alguna citación o directiva de la justicia, respondió con un: “que yo sepa no”, aunque aclaro que eso “no quiere decir que no exista. Nosotros no tenemos ninguna” y remarcó que “oficialmente, si hubiera algunas comunicación, la Asociación que presido tendría que tener conocimiento”.