martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Asociación Médica de Concordia ratificó que expulsará a los médicos que firmen convenio con el PAMI

“Si hubiese sido una cosa tan arbitrariamente como ella publicita, obviamente hubiéramos tomado una medida importante con ella, cosa que todavía no se ha hecho”, insistió Raimundo.
El dirigente médico defendió la medida argumentando que “este el principio de nuestra entidad, tiene sus normas y es de libre acceso. El médico que quiera ejercer la profesión no es necesario debe estar incluido en la Asociación Médica, nosotros no damos matricula”, subrayó.
Con respecto a lo que muchos médicos consideraron como una amenaza, Raimundo entiende que “esto no es una presión”, y denunció que “fue arteramente utilizado por quien esta a cargo del PAMI de la UGL local, diciendo que atemorizábamos a los médicos, nada mas lejos de eso, tanto es así que la Dra. que dirige el PAMI con todas las declaraciones y mentiras que ha dicho públicamente acusándolos de distintotas cosas, ella es socia y hasta el momento nadie ha tomado una medida en contra de ella”.

Razón de ser

En declaraciones a LT 15, el Dr. Ernesto Raimundo explicó que “nuestra institución fue creada para contratar trabajo médico y para distribuirlo de manera igualitaria, entre todos los médicos”, agregando que “siguiendo detrás de esto, la libertad de los pacientes de los beneficiarios de las obras sociales, de elegir con que médico atenderse”.
Con respecto al conflicto que mantiene con el PAMI y que se ha intensificado en los dos últimos meses, responsabilizó a las autoridades de la Obra Social por esta situación. “Esta distancia ha sido por las autoridades de PAMI, no por los beneficiarios, esa respuesta la tendrán que dar ellos”, se excusó.
En referencia a este conflicto, aseguró que “esta posición nuestra es compartida por los beneficiarios de la obra social del PAMI. Así lo expresan los centros de jubilados, quienes no están de acuerdo con quienes dirigen el PAMI, puestos en puestos (sic) políticamente, ese el único argumento, haber sido designados por el gobierno nacional”.
Por último reconoció que “hay una deuda existente que en toda la provincia, que suma alrededor de 25 millones de pesos, antes de lo que fue la devaluación del 2001.
Son 10 meses de prestaciones acumulados, entre los años 96, 2000 y 2001”, pero se preocupó por aclarar que “esta no es de ninguna manera el motivo por el cual esta relación contractual ha cesado, si bien nosotros siempre hemos estado reclamando que se nos pague lo que se nos adeuda”.
“El motivo de la decisión del PAMI de cortar la posibilidad de que sus afiliados elijan su médico, es una cuestión puramente económica”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario