miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Asociación de Vitivinicultores de Entre Ríos calificó a Kerz como “infundado y oportunista”

“Coincidimos con la Presidenta en que el vino forma parte de la identidad de nuestro país”, aseguró Centurión, quién participó junto a otros productores de la Asociación del acto que encabezó la Presidenta Cristina Fernández donde se declaró al vino como bebida nacional.
Explicó que “los conocimientos prácticos de los pueblos originarios y, sobre todo, de las misiones jesuíticas”, fueron los que ayudaron a que el vino sea parte de nuestra cultura, ya que “trajeron las vides en su gran mayoría, porque como todos sabemos en la misa se usa el vino”. En este sentido, aseguró que también “los inmigrantes lo trajeron en sus raíces” y que “a partir de ahí se plantaron esta primeras vides en estas tierras”.
Informó luego que la vitivinicultura “constituye hoy una de las industrias que genera alto valor agregado y miles de puestos de trabajo, donde se involucran distintas provincias y un movimiento económico de 10.000 millones de pesos”.
Respecto de los dichos de Kerz, manifestó que “decir que alguien va a empezar a tomar vino o a tomar mas a partir de un decreto como este, creo que es un comentario infundado y oportunista. Tenemos que saber que el diputado que hace esta afirmación está enmarcado en el Peronismo Federal y ellos consideran que todo lo que hace la Presidenta es malo”.
Consideró a su vez como importante que se sepa que “el camino para evitar el consumo no es la negación o prohibición, sino estrategias que apunten a la educación y la prevención, con la ayuda de políticas sociales que tiendan a fortalecer la familia”. Recalcó en este marco que los integrantes de la Asociación opinan que el diputado provincial “está despreciando una actividad industrial que es importante para la Argentina y además, es una cuestión de identidad”.
Finalmente adelanto que la Presidenta aseguró que en un futuro se declarará al mate como “infusión nacional” y agregó que cuando suceda eso “¿qué van a decir?”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario