“La libertad de expresión es un principio que apoya la libertad de un individuo o una comunidad de articular sus opiniones e ideas sin temor a represalias, censura o sanción posterior. La libertad de expresión se entiende como fundamental en una democracia. Las normas sobre la limitación de la libertad de expresión significan que el debate público no puede suprimirse por completo, ni siquiera, en tiempos de emergencia”, señalaron.
“John Stuart Mill escribió: «Si toda la humanidad menos uno, fuera de una opinión, y una, solo persona fuera de la opinión contraria, la humanidad no estaría más justificada para silenciar a esa persona de lo que esa lo estaría, si tuviera el poder para ello, para silenciar a toda la humanidad»”, indicaron.
“Lamentablemente, un grupo de violentos, intenta imponer por medio de la fuerza, su opinión y sus convicciones; erradas o no. Una marcha en la que sus integrantes piden por las libertades individuales, se desvaneció por la actitud de algunos violentos que hicieron justamente lo contrario de lo que solicitan; atacaron la libertad fundamental de todas las demás libertades y derechos: la Libertad de Expresión”, manifestaron en la nota firmada por Pablo Ceccarelli y Eduardo Irigoyen, presidente y secretario de la Comisión Nacional de APDRA.