martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Asociación de la Magistratura repudió las declaraciones del Jefe de Policía Gustavo Maslein

Gabriela Lopez Arango

Asimismo,  López Arango expresó su solidaridad, como así también la del Consejo Directivo y la Comisión de Género de la institución que preside, para con ellos, y enfatizó la necesidad de que se realicen, dentro del ámbito de la legalidad y con amplia libertad,  por parte de los jueces y fiscales, este tipo  de investigaciones, relacionadas con delitos que implican – ni más ni menos – vulneraciones de normas  constitucionales, de tratados internacionales de DDHH, amén de las disposiciones del Código Penal Argentino y que afectan la dignidad de las personas. De allí la necesidad de que sean aclarados estos hechos.

También mencionó que este tipo de procedimiento llevado a cabo por la fiscal Penón y ordenado por el juez Rondoni Caffa,  en el ejercicio de sus funciones, no puede jamás utilizarse como justificativo de parte del personal policial de la Jefatura Departamental de Policía de  Federación, ni por ninguna otra repartición, para no atender llamadas por violencia de género u otros casos urgentes, debiendo arbitrarse los medios para tales efectos.

Ayer Maslein emitió un comunicado donde cuestionó “la llamativa manera en que una fiscal de esa ciudad decidió invadir el edificio de esa jefatura, mediante una orden de allanamiento, utilizando además el apoyo numeroso de una fuerza federal quienes empuñaban armas de hombro para apropiarse del sitio, tal si fuera una maniobra de asalto táctico, siendo que se trataba de una dependencia pública que está al servicio de la comunidad”.

Finalmente, López Arango auspició una investigación libre y sin interferencias para el pronto esclarecimiento de los hechos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario