La Asignación Universal ya llega a 3,5 millones de chicos

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzaba el 28 de octubre de 2009 la implementación de la Asignación Universal por Hijo (AUH), cuyo último aumento fue el mes pasado y ascendió al 25,9 por ciento.

Cuando la jefa de Estado anunció el 12 de septiembre pasado el aumento de 270 a 340 pesos en la asignación universal por hijo, dijo que «si el Estado hace un esfuerzo en momentos de crisis global, de caída de actividad económica, lo hace precisamente para sostener a los sectores de mayor vulnerabilidad».

«Para que tengan idea del esfuerzo, esto significa casi 2 puntos del PBI, hablando únicamente de Asignación Universal por Hijo, del régimen de asignaciones familiares por embarazo y de las no contributivas por discapacidad, que pasan también de 1080 pesos a 1200 pesos», precisó entonces la Presidenta.

Bossio remarcó que fue una medida que la Presidenta adoptó «con gran visión estadista, y que vino a curar y suturar las heridas abiertas en el tejido social por el neoliberalismo en nuestro país».

«Sus efectos positivos los vemos todos los días, pero se van a sentir fuertemente en el futuro, cuando los niños y adolescentes ya sean adultos y hayamos mejorado la igualdad de oportunidades con más y mejor salud y educación. La Asignación Universal por Hijo es una apuesta al futuro y a la esperanza de todos los argentinos», destacó el titular de la Anses.

Según recordó el organismo, la medida significó la ampliación de las asignaciones familiares a los menores de 18 años de padres desempleados, monotributistas sociales, trabajadores del servicio doméstico o del mercado informal.

Cuando comenzó a implementarse en noviembre de 2009, constaba de una semana mensual de 180 pesos por hijo; en octubre de 2010 pasó a 220 pesos y en octubre del año pasado se ubicó en 270 pesos.

La tercera actualización realizada el mes pasado es la más alta, con un aumento del 25,9 por ciento que alcanza, actualmente, los 340 pesos por hijo y los 1200 pesos por cada hijo con discapacidad.

Para la Anses, la implementación de la medida fue «una tarea titánica» -según recuerda Bossio- ya que el organismo «vivió una transformación muy fuerte para poder hacer frente» a la puesta en marcha de la iniciativa.

También se destaca que la AUH «significó un aumento importante en la cobertura de salud, especialmente de los más pequeños, e influyó, significativamente, en el aumento de la matrícula escolar y de la asistencia de los chicos a los colegios».

La AUH se financia con aportes y contribuciones de la ANSES, recaudación del Impuesto sobre los Bienes Personales no incorporados al Proceso Económico, los recursos adicionales que anualmente fije el Congreso de la Nación en la Ley de Presupuesto, intereses, multas y recargos, y rentas provenientes de inversiones.

Asimismo, se prevé financiamiento de la rentabilidad anual obtenida del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies