La Asamblea Legislativa rechazó vetos del Ejecutivo

La Asamblea Legislativa insistió ayer, con un quórum de 27 legisladores, sobre un total de 45 en la Ley de reglamentación de la Contaduría General y rechazó, entonces, el veto parcial que impuso el Poder Ejecutivo a su artículo 7º, que estipulaba una equiparación salarial del responsable de ese organismo con la que perciben los ministros.
El quórum lo dieron los diputados y senadores del peronismo federal, y la bancada radical de las dos cámaras.
En tanto, para tratar el veto a la comisión coordinadora del Código Procesal Laboral, se reunieron 26 legisladores que insistieron en la necesidad de designar a José María Reviriego, como coordinador para que armonice las tareas.
En el primer llamado de los tres que puede tener la Asamblea, los legisladores ratificaron las leyes ante los palcos repletos de trabajadores de la Contaduría que acompañaron al sesión.
El presidente de la Cámara baja de la provincia, Jorge Busti, abrió el debate y lo hizo para decir que el veto le produjo una “gran contrariedad” ya que –explicó– el texto fue aprobado por las dos cámaras y contó con el aval de sus destinatarios, el personal de la Contaduría General. “El veto debe usarse sólo por buenas razones”, aconsejó Busti y advirtió que no se interpretó correctamente la Constitución ya que la Contaduría no es más una parte del Ejecutivo sino de los órganos autónomos de control. Para Busti, el veto obedece a “una actitud caprichosa” que “viola derechos adquiridos”, publicó el sitio Recintonet.
“Nadie puede decir que esta Legislatura quiso hacer una ley sin consultar. El presidente de la comisión, (por Jorge Bolzan) lo intentó por un plazo más que razonable, pero sin obtener respuestas. Acá se consultó, se habló por el órgano, está la constitución. La Contaduría es la que le advierte al gobernador lo que va a hacer”, marcó.
Por su lado, el diputado Jaime Benedetti (UCR) dijo que los integrantes de su bancada estaban “totalmente convencidos» de lo que votaron en su momento. «Este veto parcial altera profundamente la forma en que deben ser satisfechas las formas que comprenden los salarios de la Contaduría General», dijo.
«Tenemos que insistir con la ley tal cual la habíamos sancionado. Es un remedio muy excepcional el del veto teniendo en cuenta además que los legisladores que comulgan con el oficialismo habían sostenido este mismo criterio», recordó Benedetti en alusión al voto afirmativo de los senadores urribarristas.

Código Procesal Laboral
Luego, y con 26 legisladores en el recinto, quedó ratificada la ley de Código Procesal Laboral y la designación de José María Reviriego en la coordinación.
“Creo que hay una confusión o no se cuál es el problema de esta ley”, preguntó Busti al abrir el debate. “Acá ha habido una confusión de nombres. No hablamos de José Antonio Reviriego que fue secretario de la Convención Constituyente y apoderado del Peronismo Federal sino de su padre, José María Reviriego», precisó Busti y desplegó una frondosa currícula del profesional.

Gobernabilidad
El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti, dijo a APF que el rechazo de la Asamblea Legislativa al veto de las leyes que regulan la Contaduría General y el Código Procesal Laboral “de ninguna manera afecta la gobernabilidad”, sino que “simplemente es consecuente con la Constitución reformada de 2008”. Asimismo, entendió que al vetar la ley, el Ejecutivo “confunde el concepto de la Contaduría general”, la cual no es más “una dependencia del Ejecutivo” sino que constituye “el órgano de control más importante que tiene un Gobernador”. Agregó que la desestimación del veto “simplemente es consecuente con la Constitución reformada de 2008, en darle una gran jerarquía a la Contaduría general”.

Entradas relacionadas