Se aprobó además la elaboración de un petitorio para entregar al intendente uruguayo de Río Negro, en Fray Bentos, Omar Lafluf, y se invitó a participar a concejales, legisladores, representantes de entidades intermedias y vecinos en general.
Según publicó el sitio Maxima Online de Gualeguaychú, la Asamblea se convocó para las 15 en Arroyo Verde, kilómetro 28 de la ruta internacional, para partir desde allí hacia la vecina localidad uruguaya donde funciona la cuestionada planta de la pastera finlandesa Botnia-UPM.
También se aprobó la propuesta de un asambleísta para que se rearme la comisión secreta dentro de la Asamblea para la realización de acciones sorpresivas.
La asamblea realizó en la noche de este miércoles una reunión abierta en la plaza Urquiza, frente a la Municipalidad de Gualeguaychú, al término de una jornada en la que se conoció la decisión del gobierno uruguayo de autorizar un aumento de la producción de Botnia-UPM, anuncio que fue rechazado por la Cancillería argentina y el gobernador entrerriano Sergio Urribarri.
La asamblea ampliada incluyó las propuestas de 19 oradores que luego los coordinadores unificaron para regresar a la movilización.
Cira Muñoz disparó que “la idea mía es cortar la ruta”, propuesta que inicialmente no contó con la mayoría de los votos, si bien Orlando Piaggio dijo que “todos tenemos en la cabeza el corte de ruta” y Oscar Bargas dijo que “esa propuesta tiene que madurar, ahora tenemos que ganar la calle”.
El asambleísta Juan Veronesi pidió que el gobierno argentino “no afloje y tome las medidas que corresponde”, al tiempo que Raúl Almeida dijo que “este conflicto tiene una solución política”.
El asambleísta Jorge Campañá calificó como “un cínico y un hipócrita” al presidente uruguayo José Mujica, y Oscar Bargas dijo que el mandatario “parece un tupamaro en default”.