Veronesi advirtió que si bien «se propuso la fecha del 2 de mayo» para esa asamblea ampliada, «todo está sujeto a lo que se vote en la reunión», donde también se planea analizar la continuidad del corte de ruta que los vecinos mantienen sobre la ruta 136 desde noviembre de 2006.
Por otro lado, respecto de la reunión de mañana de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con su par uruguayo, José Mujica, en la residencia de Olivos, Veronesi dijo que entre los vecinos «se espera esa reunión con un gran interrogante». «Probablemente ellos traten el tema de cómo seguir el tema de Botnia, que es un tema muy importante», transmitió.
Ratificó, sin embargo, que la postura de la asamblea es que Botnia-UPM «es ilegal, porque Uruguay violó el Tratado del Río Uruguay, y nosotros no pedimos el monitoreo ambiental, sino que pretendemos la erradicación de Botnia, el desmantelamiento, como fue planteado en la proclama del domingo pasado».
El domingo último se llevó adelante la sexta marcha sobre el Puente Internacional General San Martín, denominada «Todos Juntos por la Vida. Gualeguaychú reclama Justicia», en protesta contra la instalación de Botnia.