sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La asamblea de Gualeguaychú le pide a Kirchner que no haya “más sorpresas”

Sr Presidente Dr Nestor Kirchner:
S/D

Ante la gravedad de los hechos y expresiones que nos llegan a través de los medios, que incidirán sobre nuestro futuro, la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, reunida en Asamblea Extraordinaria, solicita ser recibida en forma urgente el día lunes 16 de abril de 2007 , a fin de escuchar en forma directa su postura respecto de los siguientes puntos:

1-Hemos visto y oído al “Embajador de nuestro País”, Hernán Patiño Mayer, referirse a nuestro movimiento y a nuestra causa, contradiciendo, la postura manifestada por usted, “causa Nacional” y también negando los conceptos del Canciller Taiana sobre el respeto al movimiento popular representado por nuestra Asamblea.

2-Hemos escuchado del Señor Ministro del Interior Sr. Aníbal Fernández, expresar que “el puerto no se toca”, y la resultante fue la represión sufrida por nuestros Asambleístas, al no gustarle a su representante la forma de peticionar de un grupo de Argentinos.
Paralelamente los puertos construidos “ilegalmente” por las Empresas Pasteras, siguen recibiendo Buques de diferentes Banderas que alegremente surcan las aguas compartidas de nuestro Río Uruguay.

3-Hemos sufrido desde hace mucho tiempo, la falta de información, por parte de su Gobierno y esto genera una desconfianza, que obliga a nuestro movimiento a efectuar todos los actos necesarios para la “defensa de nuestra soberanía amenazada , el medio ambiente , la salud y nuestro futuro”.
Nuestro País, ha sido siempre relegado por la política de los hechos consumados, llevada adelante por las Empresas y el Gobierno Uruguayo.
Pero también su gobierno se ha movido pura y exclusivamente ante la presión ejercida por nuestra Asamblea.

4- “no queremos más sorpresas”, somos habitantes de este País, y como tales, nos asiste el derecho de saber con toda claridad, su postura sobre las gestiones ante del Facilitador de España.

5- hacemos pública nuestra petición y debemos hacer pública su postura al respecto, para que la población comprenda y vuelva a creer en los actos de Gobierno.

“NO A LAS PAPELERAS EN LA CUENCA DEL RIO URUGUAY”

Asamblea Ambiental Ciudadana de Gualeguaychú

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario