miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Asamblea de Gualeguaychú estuvo en Paraná invitando a la movilización del 30 de abril

La asambleísta Patricia Watters, en declaraciones a APF, explicó que el acto que se organiza para el 30 “es una caminata al puente, integrando las agrupaciones y la gente. La idea es juntarnos y demostrar qué es lo que nos preocupa”, acotó.
Por su parte, otro asambleísta, José Gómez, detalló que “la concentración es el domingo 30 en el Corsódromo de Gualeguaychú, y de ahí sale 11.30 para el puente”. También indicó que quien desee ir a acampar a la ciudad, podrá hacerlo en el Balneario Ñandubaysal y el camping del Tiro Federal, donde es gratuito.
Señaló además que durante sábado y domingo se desarrollarán “distintos eventos”, entre los que mencionó “una carpa informativa, reparto de folletos y distintas promociones, también espectáculos folklóricos, cosa de que la gente que vaya a acompañarnos ese día la pase lo mejor posible”.

Salida desde Paraná

El ambientalista paranaense Tomás Caíno, informó que distintas entidades organizan la salida de transportes desde la Catedral de Paraná, a las 7 de la mañana del mismo domingo 30 de abril.
“Adherimos a la convocatoria de Gualeguaychú para el domingo 30, y bajo la consigna ‘Todos somos Gualeguaychú’ partiremos desde la Catedral de Paraná a las 7 de la mañana del domingo 30, para arribar a horario allá y estar en la movilización”, sostuvo al respecto.
Caíno dijo que “la intención de los que estamos en esta movida es dar una fuerte solidaridad al pueblo de Gualeguaychú”, y también que “la idea es que esto sea producto de la conciencia, que nos movilicemos como familia, como vecinos, y cubrir costos compartidos del transporte es una de las cuestiones que se están valorando” añadió. “Esta movilización no está bancada, nadie pone plata para que esto salga”, aclaró, en tanto consideró que “esto tiene que salir de la conciencia que se va generando”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario