La Asamblea de Gualeguaychú cortó “simbólicamente” la ruta 136 durante 15 minutos

“La Asamblea del Callejón surgió el 29 de enero de este año en Montevideo”, dijo a Radio Máxima, Francisco Sangiú, integrante de la asamblea uruguaya que se define como un «grupo de ecología social» y han desarrollado principalmente acciones informativas, «cosa que no es fácil, ya que hay mucha indiferencia”, aclaró.
Los visitantes se reunieron con la Asamblea y los vecinos en la noche del sábado en el Teatro Gualeguaychú, y este domingo rindieron homenajes a Artigas y a San Martín, como símbolo de la unión de los pueblos más allá del conflicto político y diplomático.
En la reunión de ayer también participó, Carlos Gómez Mora, un ingeniero en construcciones oriundo de Valdivia, Chile, que también sufrió las consecuencias de una fábrica contaminante que provocó graves daños al medio ambiente. El chileno comentó que sobrevoló ayer la zona donde se construye la pastera de Botnia, y de acuerdo a su ojo profesional, no se observa aún que estén levantando áreas clave de la misma. «Están atrasados», sentenció.

Entradas relacionadas