martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Asamblea de Gualeguaychú cortó “simbólicamente” la ruta 136 durante 15 minutos

“La Asamblea del Callejón surgió el 29 de enero de este año en Montevideo”, dijo a Radio Máxima, Francisco Sangiú, integrante de la asamblea uruguaya que se define como un “grupo de ecología social” y han desarrollado principalmente acciones informativas, “cosa que no es fácil, ya que hay mucha indiferencia”, aclaró.
Los visitantes se reunieron con la Asamblea y los vecinos en la noche del sábado en el Teatro Gualeguaychú, y este domingo rindieron homenajes a Artigas y a San Martín, como símbolo de la unión de los pueblos más allá del conflicto político y diplomático.
En la reunión de ayer también participó, Carlos Gómez Mora, un ingeniero en construcciones oriundo de Valdivia, Chile, que también sufrió las consecuencias de una fábrica contaminante que provocó graves daños al medio ambiente. El chileno comentó que sobrevoló ayer la zona donde se construye la pastera de Botnia, y de acuerdo a su ojo profesional, no se observa aún que estén levantando áreas clave de la misma. “Están atrasados”, sentenció.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario