“Hicimos una reunión extraordinaria en la que nos pusimos un nombre oficial, que es Asamblea Ambiental Concorvida”, explicó uno de sus integrantes, Juan Jorge Masseis, quien añadió: “También definimos un logo como distintivo”. Según aseguró el asambleísta, la Asamblea está conformada por “entre 70 y 80 personas”.
Asimismo, indicó que en la reunión se determinó la próxima medida contra la papelera Botnia y en apoyo a los vecinos de Gualeguaychú. “El sábado que viene vamos a cortar el paso a Salto, de 16 a 20”, dijo al respecto. La reducción del horario –hasta el sábado pasado la medida se realizó de 10 a 22– se debe a que “algunos asambleístas trabajan el día domingo o tienen que viajar, y se les iba a complicar mucho”, argumentó.
El domingo, en tanto, no volverán a la ruta 015, que une Concordia con la localidad uruguaya de Salto, debido a que ese día se desarrollarán las elecciones provinciales.
En Semana Santa
Por otro lado, Masseis informó que en la sesión de anoche también se habló respecto a las posibles medidas a concretar ente el 1º y el 8 de abril, en coincidencia con la semana del turismo en Uruguay.
Si bien el asambleísta dijo que “todavía no se ha decidido” qué hacer, adelantó que “hay distintas mociones” y que analizan “cuál sería la más conveniente”.
Entre las posibilidades que se estudian, enumeró: “Una sería dejar el paso libre para que entren los hermanos, para ayudar al comercio de la región, y cerrar el paso para que no salga nadie. Otra es que por un tiempo ininterrumpido no entre ni salga nadie. Otra más, que durante tres días se deje el paso abierto y durante otros tres, cerrado”.
Además, informó que las posibilidades se continuarán analizando el sábado en el corte.
Por último, Masseis estimó que durante Semana Santa “habrá una medida muy fuerte” de parte de Gualeguaychú, Colón y Concordia.