Román dijo que van “endurecer” su posición en función en vistas de lo que sucede con la planta finlandesa ubicada en la margen oriental del río Uruguay. “Fue un acto fallido, medio payasesco del Ministro Arana que quiso anunciar que la pastera funcionaba, y recibió una llamada telefónica del presidente para que parara todo”, indicó.
Cuando lleguen mañana al playón, los asambleístas deliberarán sobre la actitud que van a tomar. “Hay dos o tres propuestas que la vamos a estudiar: vamos a evaluar si vamos a accionar o nos vamos a manifestar en el playón”, indicó.
El asambleísta descartó que Gendarmería cambie de actitud porque la orden del juez de desalojo sigue vigente. “La que va a cambiar es la actitud nuestra: si vamos a hacerle caso al juez y no cortar la ruta, o cortaremos la ruta”, expresó.
“Los uruguayos están muy apurados porque Botnia funcione. No alcanzó a entender el porqué de la actitud del gobierno uruguayo. Estaría más apurado el gobierno para que funcione que la misma Botnia”, indicó.
Esta tarde, a las 18, los asambleístas inaugurarán en la esquina de 3 de Febrero y Urquiza un mural. La temática es la concientización por el cuidado del medio ambiente, y fue llevado a cabo por 22 alumnos de tercer año de la escuela de Comercio Nº 1 bajo la dirección de estudiantes avanzados del Profesorado de Artes Plástica.