La Asamblea Ciudadana Concordia invita a una reunión para el cuidado y protección de humedales

El 28 de diciembre pasado circuló entre la comunidad de vecinos y través de las redes sociales un video que mostraba como una máquina destruía la vegetación que cubre los márgenes del arroyo Manzores,  al lado del edificio de CAFESG que va desde San Juan y Cadario hacia el Sur y el Oeste.  Esta intervención sobre el ecosistema del Manzores alertó a integrantes de la Asamblea Ciudadana Concorida, una organización que observa y registra diariamente las numerosas intervenciones sobre los humedales en espacios urbanos pertenecientes a la cuenca del Río Uruguay, que generalmente concluyen en el relleno con materiales de demolición y determina el desvío y corrimiento de cursos de agua para habilitar construcciones en el terreno. 

“En Concordia existen varias ordenanzas que regulan de diferentes maneras el uso, cuidado y protección del espacio urbano y es poco conocido que en agosto de 2018 se cumplió con la necesidad de actualizar una nueva norma que, según marca su texto, después de varios años de estudio y revisión de disposiciones vigentes  fue aprobada por el Código de Ordenamiento Urbano y Territorial de Concordia”, señala el texto. “En esta oportunidad, se adoptaron criterios generales consecuentes con moderar los fenómenos y problemáticas del desarrollo de la ciudad, teniendo en cuenta estudios y experiencias internacionales vigentes para impulsar el desarrollo urbano con los nuevos criterios de protección del ambiente”, agrega. 

En el mismo sentido, el documento recuerda que, frete al problema de los humedales y durante un proceso de incorporación de saberes y nuevas prácticas, la Asamblea Ciudadana Concordia presentó una nota ante el Presidente Municipal en marzo del año 2016 y reinició gestiones en noviembre de ese mismo año ante el Secretario de Obras y Servicios Públicos Ingeniero Carlos Pasquet, donde se mencionaba la apertura de un expediente (1194985/16) en marzo de ese año 2016. 

“En Julio de 2018 enviamos una carta a cada uno de los integrantes del Concejo Deliberante, aludiendo al expediente  1194985/16 e incorporando abundante información y hemos constatado que un nuevo expediente 1222876 se ha sumado al primero y los reclamos están juntos, pero en todos los casos no hemos tenido respuesta. Y en ese sentido, los integrantes de la Asamblea estamos convencidos de que cada ciudadano tiene el derecho y la responsabilidad de velar por un Ambiente sano”, remarcan.  “ Desde ese lugar y en ejercicio de una democracia participativa, trabajamos sin pertenencia político-partidaria como agrupación y sí con independencia y libertad de cada uno, priorizando el respeto mutuo y el gran objetivo que es aportar para aprender, conocer, difundir y crear conciencia”, concluye el comunicado que invita luego a participar del encentro mencionado . 

 

Entradas relacionadas