sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Asamblea Ambiental reclamará en Tribunales el desprocesamiento de militantes sociales

El pedido de los asambleístas al Poder Judicial es que no criminalice la protesta social. “Porque cuando el Estado calla y no responde a las peticiones ciudadanas, cuando hay peligro de delitos contra los pueblos, tenemos el derecho de protestar, de expresarnos libremente, garantizando la democracia. Cuando los representantes hacen oído sordo a los ciudadanos, los pueblos deben presentarse”.

Por ese motivo, el miércoles los asambleístas van a solicitar que “no se criminalice a los ciudadanos que ejercen sus derechos”.

Firman la convocatoria: Luis Lafferriere-Movimiento por Entre Ríos libre de fracking, Programa de extensión Por una nueva economía. Junta Abya Yala por los pueblos libres, JAPL Fiscal Antonio Gómez -Fiscal General en la Cámara Federal de Tucumán, Eduardo D´Elia- Asamblea Ambiental ciudadana de Río Gallegos, Zulma Usqueda- Foro Ambiental y social de la Patagonia. Comodoro Rivadavia, Armando Aligia- Asamblea de Bariloche, Enrique Viale- Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, etc.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario