Un grupo de vecinos coincidió en que “esta movilización es la más importante teniendo en cuenta que el 14 nuestra Cancillería comienza a defender la posición argentina en La Haya en contra del Uruguay”, manifestó Martín Alazard.
Sira Muñoz fue enfática: “este es el momento de marchar al Puente, el mundo, los argentinos espera este paso. Ustedes no saben cómo la gente de distintas partes visitan Arroyo Verde y destacan el optimismo que tenemos y cómo defendemos el Río Uruguay”.
Jorge Fritzler fue guiando el encuentro y pidió, en todo momento, “la necesidad de sumar más vecinos para la organización. Nada nos puede detener en pos de lograr un acto que muestre al mundo que nos asiste la razón, que Botnia contamina y que el Uruguay es responsable de este conflicto”.
Y las voces de apoyo se fueron sumando. Se escuchó la palabra de Juan Veronessi, Ana Angelini, Gustavo Rivollier, Oscar Bargas, Gustavo Puentes y Guillermo González, entre otros.
En tanto, se decidió que el domingo 16 de agosto los asambleístas concurrirán al Parque Unzué a hablar con los jóvenes. “Podemos entregarles un folleto, contarles lo que estamos haciendo y pedirles que nos acompañen, que se sumen el domingo 6 porque en la foto tenemos que estar todos”, se enfatizó.
Por su parte, el lunes próximo una delegación -se aprobará el domingo que viene en Arroyo Verde- irá a dialogar con el intendente Juan Bahillo a partir de una invitación de éste.
Respuesta de Taylor
Se informó a diario El Día que la Cancillería remitió ayer el informe elaborado por el equipo técnico legal y el equipo científico a la Ombudsman del Banco Mundial, Meg Taylor sobre distintos hechos provocados por Botnia. “Con satisfacción tengo que contarles que Taylor ya respondió, ha pedido dialogar con la Asamblea. Ya está al tanto de lo que ha ocurrido en los últimos tiempos con la pastera en el Uruguay”, enfatizó Angelini.
Fuente: El Día