martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Asamblea Ambiental de Concordia quiere endurecer los cortes

Luis Román, integrante de la Asamblea, remarcó que hubo varias propuestas en momentos que debatían que hacer ante la puesta en marcha de la planta pastera. Una de ellas es cortar el tránsito de cargas durante toda una semana, durante el mes que viene. “Con esto le vamos a demostrar al gobierno uruguayo que no estamos dispuestos a que Botnia funcione”, expresó.
Pero todo queda supeditado a la aprobación de sus pares de Colón. Por ese motivo, viajarán durante esta semana para consensuar alguna medida que intensifique la protesta. “Estuve hablando con Poli Echeverría (asambleísta de Colón) y me dijo ella que están buscando adhesión para realizar alguna protesta”, precisó Román.
La jornada fue tranquila, en líneas generales, porque sólo cruzo un ciudadano uruguayo que fue autorizado porque un familiar directo sufrió un accidente. Aunque se vivieron momentos de cierta tensión cuando un grupo de camioneros que provenía del lado uruguayo avanzó hasta quedar a pocos metros del piquete. Los asambleístas salieron a cortarles el paso pero Gendarmería obligó a los transportistas a retroceder. De esa manera, se abortó cualquier posibilidad de que se produzca algún enfrentamiento.
El próximo sábado, los ambientalistas volverán al puente y cortarán el acceso de 10 de la mañana a 10 de la noche. Román sostuvo que la marcha al puente Gualeguaychú-Fray Bentos que realizaron el domingo pasado les dio fuerza para seguir. Un contingente concurrió al abrazo simbólico al río Uruguay. “Nos ovacionaron cuando nos anunciaron por los altoparlantes, al igual que a Colón”, dijo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario