En la gacetilla -firmada por Saúl J. Dri y Paulino Segovia, Supervisor Departamental de Educación y el Coordinador de la A.C.A.C, respectivamente- se manifiesta el objetivo primordial de la organización. “Dejar a las futuras generaciones una región de nuestro planeta, libre de contaminación y muerte impuesta por quienes piensan sólo en beneficios economicistas”, señaló.
Lo que sucede es que hay una fuerte identificación del bustismo entre los integrantes de la Asamblea. Hay que tener en cuenta que algunos de los participantes activos son concejales del PJ: Mireya López Bernis, Heriberto Pezzarini y Jorge Ferrera. Además, punteros del PJ y funcionarios de una repartición estatal como Hugo “Sordo” Medina, o empleados de la Cafesg identificados con el bustismo como Victoria Scheurmann participaron de las primeras convocatorias. Miguel Segovia, uno de los punteros del PJ más conocidos, intentó infructuosamente cortar la ruta a fines de diciembre pasado.
Asimismo, la Asamblea de Concordia resolvió que serán voceros de la misma “aquellas personas que la Asamblea determine”. Pero, además dejó en claro que “incentivarán a todos aquellos que, a título personal expresen su opinión con relación al tema”.
Los firmantes de la misiva agradecieron a los ciudadanos que se dieron cita el fin de semana en la cabecera oeste del Puente de la Represa de Salto Grande “para decir una vez más: ‘si a la vida, no a las papeleras’, en coordinación con las demás Asambleas del Foro Ambientalista de la Cuenca del Rio Uruguay”.