La asamblea dejó expresamente aclarado que en la provincia “la vida, en todas sus manifestaciones, se ve afectada por el uso de agrotóxicos” y por ello “es urgente tomar medidas que reviertan esta situación extrema”.
En consecuencia, apoyan el fomento de prácticas agroecológicas que propicien una “soberanía alimentaria, una alimentación sana, sin venenos y económicamente rentable”.
En ese marco, manifestaron que es necesario un marco legal que habilite normas que expresamente prohíban total, inmediata y definitivamente el uso de agrotóxicos.
La Asamblea, consecuente con lo consensuado en las UAC Litoral reunidas en Basavilbaso, en marzo de 2016, en Concordia, en octubre de 2016 y Posadas, en marzo de 2017 e instalado en la UAC Nacional de Gualeguaychú de abril de 2017, afirmaron que: “en Entre Ríos es ley el no a los agrotóxicos”.
“No adherimos a varios artículos contenidos en el proyecto de Ley Nº 21023 porque dejan abierta la puerta al uso de agrotóxicos estableciendo autorizaciones y excepcionalidades arbitrarias e imprecisas. Por ejemplo, en los artículos 4º; 6º; 18º; 19º; 20; entre otros”, señalaron.