Las ideas que los asambleísta conciben para manifestarse en contra de la instalación de Botnia a orillas del Uruguay no giran únicamente sobre el bloqueo de la circulación vehicular al país vecino. Podrían “panfletear” automovilistas pero Román dijo que, en ese caso, habría que cambiar el escenario porque muy pocos vehículos cruzan sobre el paso fronterizo a esa hora. “Podríamos instalarnos sobre la termas y pedirle a Gendarmería que haga descender la velocidad a los vehículos que cruzan para poder entregarles los panfletos”, indicó.
Pero la posibilidad de poder interrumpir el tránsito al Uruguay es una especie de “marca registrada” impuesta por la asamblea de Gualeguaychú y la Asamblea de Concordia, en la medida de sus posibilidades, intentó emularla hasta el sábado pasado, cuando más de medio centenar de “Centinelas de la Patria” se lo impidieron.
Por ello, otra hipótesis que se maneja es la de demorar el trámite en el puesto de Aduana presentándose todos juntos pero no podrían permanecer más tiempo que el que tarden las autoridades en aprobarles el permiso para pasar. “Hay otras ideas pero son muy difíciles de llevar a la práctica”, confesó Román.
En tanto, desde Guelaguaychú les manifestaron que están dispuestos a viajar para acompañarlos. Pero primero deben definir que medida de protesta van a llevar adelante. Por lo tanto, los asambleístas de Concordia esta noche apelarán a su creatividad para poder manifestarse sin correr riesgos.