La fuerte acción –que repercutió en todo el país- fue dispuesta por la Asamblea Ambiental Ciudadana el viernes a la noche y contó con el respaldo de cientos de gualeguaychuenses en Plaza Colón que optaron por concurrir a la intersección de Ruta Nacional 14 y provincial 20. Será en el mismo lugar donde meses atrás otro corte provocó kilómetros de cola de vehículos y mucha tensión entre dichos conductores y los asambleístas.
La situación actual es distinta, ahora la principal chimenea de Botnia larga humo y está a punto de iniciar su producción. Afectó a personas en su salud, el río Uruguay ha sido utilizado para el ingreso de barcos al puerto ilegal y, por si fuera poco, se conocieron los conceptos del primer magistrado argentino.
Frente a este panorama en la ciudad desde el viernes las críticas se incrementaron en contra las autoridades nacionales y de la provincia. En horas de la madrugada de ayer un grupo de personas se dirigió al domicilio del Vicegobernador Guillermo Guastavino: hubo gritos, fuertes epítetos, petardos y mucho ruido en el lugar.
En tanto, los afiches y paredes que promocionan las candidaturas de Cristina Fernández de Kirchner y Guastavino aparecieron pintados con duras leyendas, al igual que otros tantos afiches fueron arrancados. Con el correr de las horas muchos lugares fueron nuevamente tapados con la publicidad política.
Una asambleísta de la primera hora mostró a un periodista de El Día el ‘trabajo’ que estaba realizando, en el baúl de su automóvil importado llevaba decenas de afiches de Cristina “recién sacados de la vía pública, y lo voy a seguir haciendo porque se votó en la asamblea”, aclaró.
De allí que el corte de hoy en el cruce de las rutas mencionadas tiene un condimento especial: la indignación de la gente por lo que consideran una ‘traición’ del gobierno. Otros, si bien van a concurrir a manifestarse, expresan que la manifestación “será en paz y como siempre lo ha hecho la Asamblea”.
Cabe acotar que en la Asamblea del viernes se votó por unanimidad que al corte se lleven cacerolas, que sea encabezado por los gobernantes electos y que si esto no se da así, pedirles que no asuman el 10 de diciembre; también, invitar al obispo de Gualeguaychú, Monseñor Jorge Lozano, que participe del corte; al día siguiente escrachar a los gobernantes electos que no asistieron a la ruta; sacar todos los carteles de Cristina de Kirchner que se han pegado en las calles y organizar una marcha nacional a Plaza de Mayo.
Varias fueron las voces de dirigentes políticos y de la Asamblea que opinaron sobre los dichos de Kirchner. Uno de ello fue el titular del Concejo Deliberante, Héctor De la Fuente. “Verdaderamente nos preocupa y nos han conmovido las desafortunadas manifestaciones del señor presidente, asumiendo como un hecho la permanencia de la papelera Botnia, toda vez que siempre se valoró en Gualeguaychú la idea que desde el gobierno se nos dijo en cuanto a que nuestra lucha era “una causa nacional”, consignó.