Los asambleístas remarcaron que en breve comienzan las audiencias en la Corte Internacional de La Haya. “Este fallo determinará el futuro no solo de Gualeguaychú, sino de la salud y la calidad de vida en toda la región”, expresaron.
Más adelante, dejaron en claro su visión acerca de la trascendencia del fallo del organismo de Justicia supranacional. “Están en juego la soberanía nacional y nuestros recursos naturales para nosotros y futuras generaciones, es por ello que queremos mostrar una ciudad de pie y movilizada, acompañando la presencia de la Cancillería Argentina ante el Supremo Tribunal”.
A mediados de julio, la Corte Internacional de Justicia informó que la Argentina y Uruguay deberán presentar sus testimonios entre el 14 de septiembre y el 2 de octubre por el diferendo que surgió por la radicación de la pastera finlandesa en Fray Bentos. Las audiencias se desarrollarán en el Palacio de Justicia de La Haya, donde la Argentina y Uruguay deberán presentar sus testimonios.
A partir de estas audiencias, la Corte deberá resolver cuál es su posición y sugerir una medida respecto a este conflicto que se generó entre la Argentina y Uruguay a partir de la decisión unilateral de Uruguay de autorizar la instalación de la pastera finlandesa Botnia a orillas del compartido Río Uruguay.