sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Asamblea Ambiental analiza cortar el puente Salto Grande durante toda Semana Santa

La protesta congregó cerca de 120 asambleístas, aunque a la mañana temprano no superaban los 50 o 60. La composición fue, al igual que en otras oportunidades, heterogénea debido a que hubo comerciantes, docentes y productores de Chajaría y Villa del Rosario.
El corte, a diferencia de otras jornadas, no se levantó en ningún momento. Esto provocó la reacción airada de un grupo de cinco o seis familias argentinas que venían de Brasil, que insistieron con pasar hasta llegar a insultar a los asambleístas. “Querían pasar de ‘pesados’. Estaban muy exaltados, les dijimos que si no cambiaban de postura no había diálogo posible”, expresó Román. Finalmente, debieron esperar hasta la noche para poder ingresar a territorio argentino.
El protavoz indicó que la semana próxima se llevará a cabo la protesta al igual que los restantes sábados pero en un horario reducido: de 16 a 20 hs. “Se debe a que la Gendarmería está encargada de custodiar las urnas de las elecciones del día siguiente. Como no hay efectivos disponibles para custodiar la ruta, se llegó a esta decisión”, explicó Román, lo que se trata de una curiosa simbiosis entre gendarmes y asambleístas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario