miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Asamblea accederá discutir el corte

Los ambientalistas que lleva más de tres años interrumpiendo el tránsito en esa ruta que lleva al puente internacional San Martín, en protesta por la instalación de la pastera Botnia en Fray Bentos, accederá a mantener un debate con otras entidades de la ciudad que rechazan esa metodología.
“Ante expresiones públicas vertidas en varios medios periodísticos de representantes del grupo autodenominado Ciudadanos Movilizados (ex comerciantes y vecinos damnificados por el corte de la ruta 136) respecto de que el debate con la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú debe efectuarse con la presencia de autoridades votadas por la ciudadanía, esta organización asamblearia en un nuevo gesto de diálogo convoca al mismo a las autoridades invocadas por dicho grupo: presidente municipal de la ciudad de Gualeguaychú, señor Juan José Bahillo; presidente del Honorable Concejo Deliberante, señora Liliana Ríos; diputado provincial señor Héctor De la Fuente; diputado provincial señor Jaime Benedetti”, expresó la asamblea en un comunicado.
También, los asambleístas ofrecieron que tanto el día y la hora del encuentro, como el moderador que intervenga sean propuestos por los miembros del otro grupo, con agenda abierta y ante los medios de comunicación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario