martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Argentina recibirá “la mayor inversión del siglo”

Autoridades de la firma australiana le anunciaron al presidente Alberto Fernández la inversión que se desarrollará en la provincia de Río Negro y permitirá la creación de más de 15.000 puestos directos de trabajo y entre 40.000 y 50.000 indirectos. Según se informó de forma oficial, el anuncio supone “la mayor inversión del siglo”.

“El hidrógeno verde es uno de los combustibles del futuro y llena de orgullo que sea la Argentina uno de los países que esté a la vanguardia de la transición energética”, manifestó el presidente Alberto Fernández tras darse a conocer el anuncio de inversión.

“En poco tiempo nuestro país podrá convertirse en uno de los proveedores mundiales de este combustible que va a permitir reducir drásticamente las emisiones de carbono en el mundo”, afirmó el mandatario, tras reunirse con directivos de la empresa australiana.

Por su parte el canciller, Santiago Cafiero, aseguró que “el proyecto para producir hidrógeno en Río Negro es muy importante. que va en línea con los debates que se dan en el mundo y Argentina tiene mucho para aportar en hechos concretos para combatir el cambio climático”.

En este sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas adelantó que el proyecto para producir hidrógeno verde “va a permitir generar trabajo, más producción, desarrollo y ayudar al mundo a resolver el problema del cambio climático”.

Tras señalar que se trata de la “inversión internacional más importante que se realiza en la Argentina en el siglo XXI”, Kulfas aseguró que “pone a la Argentina a la vanguardia”.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario