Entre las propuestas a Scioli y Macri, el documento presentado por el diputado nacional pide rebaja de impuestos, eliminación de retenciones y del Impuesto a las Ganancias, "paritarias libres sin tope" y el pago del 82 por ciento móvil a los jubilados.
Massa también pidió "propiciar la cultura del encuentro", al mismo tiempo que reclamó "declarar como Estado la guerra al narcotráfico".
El ex candidato presidencial dijo que el 22 de noviembre "tenemos que optar" y afirmó: "Somos conscientes que no somos dueños de los votos y la voluntad de la gente". Sin embargo, adelantó que sus votantes acompañarán a quien tome su agenda.
"Asumimos el rol en el que nos ha puesto con coraje y responsabilidad", añadió Massa y adelantó que él y su partido serán "garantes del equilibrio institucional en la etapa que viene".
A su turno, el gobernador cordobés José Manuel De la Sota expresó: "No queremos que las cosas sigan como están y tampoco queremos que cambie todo". Luego admitió: "Sugerimos el cambio"
"Hemos expuesto nuestras propuestas para que los dos candidatos le digan a los 5 millones de votantes de nuestra fórmula qué van a hacer con los temas que hemos planteado durante la campaña", manifestó De la Sota.