martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La APS volvió a rechazar el aumento propuesto por el Ejecutivo de Paraná y quedó a la espera

Este viernes al mediodía la APS mantuvo un nuevo encuentro con el secretario Legal y Técnico de Paraná, Walter Rolandelli y el de DDHH, Eduardo Solari en el marco de la negociación salarial paritaria.

En la ocasión los representantes gremiales informaron al Ejecutivo que tras evaluar la oferta salarial presentada con el cuerpo de delegados y la comisión directiva, decidieron rechazar la propuesta por considerarla insuficiente.

La iniciativa contemplaba abonar un 10 por ciento desde el 1º de marzo y 5 por ciento a partir del 1º de junio más el aumento de dos puntos del Código 679; en tanto en julio si la inflación superaba ese porcentaje total del 15 por ciento, se actualizaría el salariol

“La oferta no estaba nada mal pero para nosotros faltaba, porque para quien menos gana, lo ofrecido no significaba mucho. Por eso pedimos que se mejore el mínimo garantizado”, expresó Pedro Acosta.

Luego recordó a APF Digital que en marzo del año pasado el mínimo para un trabajador municipal estaba unificado al mínimo de un trabajador provincial en 11 mil pesos; sin embargo el segundo subió a 15 mil y el empleado local quedó “estancado” en el valor menor.

“Pedimos que se evalúe y se punto para intentar subirlo”, puntualizó Acosta y graficó el impacto de la inflación en los salarios del sector al señalar que “el año pasado en la parte social del sindicato cuando llamamos para entregar el kit escolar tuvimos 120 inscriptos y hoy tuvimos 400. Ahí se ve realmente la necesidad del trabajador municipal”, describió.

Sin dejar de subrayar su optimismo en llegar “pronto a un acuerdo” que le sea conveniente “a las dos partes”, el dirigente señaló a que la perspectiva es “buena” y que el sindicato “valora la buena predisposición de mejorar la oferta por parte del Ejecutivo. No queremos pedir una locura sino algo razonable y sin conflicto”, planteó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario