
Su equipo de trabajo difundió una gacetilla en la que señala sus principales intenciones. Lo dice así : «Concordia es capaz de grandes transformaciones», para lo cual, dijo, hay que «apostar a la radicación industrial y tecnológica, el crecimiento exponencial en obras públicas transformadoras y un Estado trabajando codo a codo con el sector privado y las universidades.
“Créanme, tenemos en nuestras universidades una fuente valiosísima de saberes que tenemos que poner al servicio de las soluciones que nuestra gente necesita y más allá de las necesidades de hoy, tenemos con ellas la posibilidad de crear el futuro de Concordia, de ser forjadores de nuestro propio destino priorizando mejorar la calidad de vida de las familias concordienses”, expresó Armando Gay.

El objetivo fundamental de su propuesta, según afirmó, es «asegurar la igualdad de oportunidades y el bienestar de vida para cada concordiense”. La propuesta se basa en los principios del bien común y en la búsqueda de un horizonte compartido entre los ciudadanos, “donde todos puedan tener trabajo de calidad, donde haya espacios para el deporte, la cultura, la salud, el desarrollo turístico, el cuidado ambiental que redunde en una mejor calidad de vida para cada concordiense”.