La antigua planta de revisión vehicular ubicada en el Parque Industrial no tiene destino

El 5 de agosto de 2008, la municipalidad firmó un convenio con la Dirección de Transporte de la Provincia para la utilización del predio y las instalaciones donde se encuentra radicada la planta de revisión técnica vehicular. La planta fue construida durante el último intento de implementación de un sistema verificación técnica para vehículos particulares en la provincia. El predio y las instalaciones en donde se encuentra radicada la planta de revisión técnica vehicular fueron construidos por la empresa Alesia Sacif y AG y TTI. Tecnología Comunicaciones e Informática SA, durante la segunda gestión de Jorge Busti como gobernador (95-99), para realizar el control vehicular.
Pero el 22 de abril de 2002 la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) denunciaba penalmente al ex secretario de Reforma del Estado y Control de Gestión, Oscar Horacio Mori, por la forma en que se había otorgado la concesión del servicio. En la presentación efectuada se indicaba que el trámite administrativo fue manipulado para favorecer a las empresas Alesia y TTI y que se había abonado un sobreprecio de 2.700.000 pesos/dólares; y luego, al acordar la rescisión del contrato, se pactó una indemnización de 4.650.000 pesos/dólares a las empresas con títulos de la deuda pública a siete años. A pesar de las pruebas que había contra el ex funcionario, la causa no prosperó y fue archivada por prescripción en noviembre de 2005.
Cuando se celebró el comodato, la municipalidad cedió a su vez el lugar hasta el 1º de julio de 2010, con opción a prórroga por seis meses más, para que funcione la «Fundación para el Desarrollo Foresto-Industrial de Entre Ríos-FUNDEFI». Entre otras cuestiones, la Fundación tiene por objeto “promover el desarrollo de una cadena foresto-industrial con alto valor agregado que aproveche las ventajas competitivas de la cuenca forestal de la Provincia de Entre Ríos”.
A su vez, la FUNDEFI se comprometió a instalar un centro de formación de recursos humanos y de transferencia de alta tecnología para la industria de base forestal, bajo la denominación de Centro de Desarrollo Foresto Industrial de Entre Ríos (CEDEF). “El mismo constara en un principio de un taller de afilado completo y un taller de carpintería que se utilizarán para capacitación, asistencia técnica y prestación de servicios, así como un pequeño box para oficina”, señala el decreto firmado por el intendente Gustavo Bordet y el ex director de Transporte, Hugo Godoy.
El subsecretario de Producción, Trabajo y Turismo, Néstor Loggio, aseguró que en el lugar efectivamente se instaló un taller de afilado para capacitar a los obreros de la industria. No obstante, también sostuvo que el proyecto fue evolucionando y en la actualidad, “es mucho más ambicioso”.
En ese sentido, destacó que en la nave más amplia de los galpones de la ex Fertimac (adquiridos durante la primera gestión de J. C. Cresto para un mercado concentrador de frutas y verduras que nunca funcionó) se están reinstalando las maquinarias del centro de afilado que estaba en la antigua planta revisora de vehículos. “Va a haber un secadero para hacer allí todo el proceso. Se va a llevar la madera verde, se va a secar y va a poder trabajarse con toda maquinaria de última generación que le va a permitir al CEDEFI capacitar a todos los oficiales de los aserraderos con esta tecnología”, vaticinó el funcionario. “Va a ser una escuela permanente”, agregó.
La otra mitad de la nave más espaciosa de la ex Fertimaq va a ser utilizada por la Asociación de Carpinteros de Concordia. “Es como una pequeña incubadora de empresas. Son pequeños muebleros que ya tienen instaladas sus máquinas y en este momento estamos por empezar toda la obra de ingeniería eléctrica. Allí van a estar operando una decena de pequeños empresarios muebleros que van a empezar a ponerle valor al eucalipto local”, añadió Loggio.
En tanto, la antigua planta de revisión vehicular será devuelta a la municipalidad. “Nosotros estaremos dialogando con el gobierno de Entre Ríos para ver cual va a ser el uso definitivo de ese inmueble”, dijo el subsecretario de Producción. A principios de febrero trascendió que en marzo o abril podría estar firmándose un convenio con la UTN para que la casa de altos estudios garantice la revisión técnica vehicular en la provincia. El acuerdo contempla que en un plazo no mayor a los seis meses la UTN llame a licitación y el ganador del concurso ponga en marcha el sistema, por lo que desde septiembre habría talleres habilitados en Entre Ríos.
¿El galpón podría volver a ser utilizado como planta revisora de vehículos? “Si el gobierno de la provincia decide impulsar esa política, por supuesto que lo puede hacer. El galpón es propiedad de la provincia de Entre Ríos”, respondió Loggio. En ese hipotético caso, quienes comiencen a trabajar se encontrarán con las instalaciones vacías. “Quedaron las fosas y algunas cuestiones menores”, detalló el funcionario.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies