sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

LA ANMAT prohibió varios productos de consumo diario

Uno de los primeros comunicados que llamó la atención fue el que ordena retirar del mercado el “producto falsificado” que dice ser de la marca Marolio, pero que luego se comprobó que en realidad “no ha sido elaborado” por esta marca ni tiene la autorización correspondiente “de terceros para impresión de rótulos, fraccionamiento y envasado” con ese nombre. Se trata de botellas cuyos rótulos expresan “Aceite de Girasol, Marolio, Elaborado y Fabricado por Vicentin SA. LC.”. En este caso, la ANMAT pudo corroborar que se trataba de mercadería falsa que “utiliza información de un alimento genuino, resultando ser en consecuencia un producto ilegal”.

Las actuaciones comenzaron a partir de un informe del Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria, que daba cuenta de irregularidades detectadas por un particular y denunciadas ante el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del INAL.

En tanto, el “Baño de repostería fantasía blanco”, RNPA Nº 02-516955, marca: Emeth, RNE Nº 02-032601, Lote Nº 190730, vencimiento 02/2021 fue también quitado del mercado tras una inspección en el establecimiento Dulfix Sociedad Anónima, RNE N° 02-032601, sito en la calle Paso 914 de la localidad de Ciudadela, provincia de Buenos Aires, en la que se tomaron muestras para verificar el cumplimiento de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).

El Departamento Laboratorio Nacional de Referencia del INAL realizó los estudios del producto y concluyó que la muestra analizada no cumplía con las reglas del Código Alimentario Argentino, por lo que la ANMAT también ordenó iniciar también un sumario sanitario contra la firma.

Además, también se prohibió “el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del producto rotulado como: ‘Yerba mate con palo marca Ríos, RNPA N° 14026057, RNE N° 14000758, Mitre 33, Entre Ríos- Argentina con el logo Oficial de Alimento Libre de gluten’”.

La decisión se tomó ya que el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología de la provincia de Entre Ríos (ICAB) detectó irregularidades en su elaboración y, tras una consulta a la División de Alimentos de la provincia de Misiones, se verificó que el RNE exhibido en el rótulo de los paquetes se encontraba dado de baja.

Por otro lado, la ANMAT también prohibió la venta de un mix de especias llamado “7 Especias, Tridosha, RNE: 04005247, RNPA: en trámite, elaborado por Mayadevi y muchos amigos más”, y de las aceitunas de Mendoza “sabores de mi tierra, RNE: 04005247, RNPA: en trámite” y los aderezos “a base de Aceite de Oliva Extra Virgen y Curry, Pitta, Mayadevi, RNE: 04005247, RNPA: 04065019”, a base de “ Aceite de Oliva Extra Virgen, Romero y Mostaza, Vata, Mayadevi, RNE: 04005247, RNPA: 04065019” y a base “de Aceite de Oliva Extra Virgen, Ajo y Pimentón Ahumado, Kapha, Mayadevi, RNE: 04005247, RNPA: 04065019”, todos producidos por la empresa “Artesanos Gourmet”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario