martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La AMET se reune el jueves con el gobierno para continuar las negociaciones

El secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), Hugo De Bueno, estuvo en canal Once de Paraná, donde señaló que el acatamiento al paro nacional docente que se desarrolló ayer superó el 85% en los establecimientos técnicos de la provincia.

La adhesión “ha sido contundente, habida cuenta que ha sido convocado este paro a nivel nacional por los cinco sindicatos que representan a la docencia en la Argentina”, destacó el gremialista en declaraciones al programa Entrevistas que se emite por Elonce TV.

“La insatisfacción se produce por no arribar a un acuerdo en la paritaria nacional y lo que irritó más a la docencia argentina fue la decisión unilateral del Ministerio de Educación de la Nación y el Consejo Federal de fijar el monto de 2800 pesos, que fue rechazado en varias oportunidades por el conjunto de los cinco gremios nacionales por unanimidad”, planteó además el dirigente.

De todos modos, De Bueno sostuvo que “siempre el mandato del gremio es continuar con el diálogo y la negociación, en procura de un resultado completo”. Y en este contexto desde la entidad presentaron un pedido de audiencia al gobernador, que fue respondido, con la convocatoria para el jueves. El encuentro será “para seguir negociando y discutiendo todos los aspectos que hacen al servicio educativo, incluida la recomposición salarial”, adelantó.

“Si bien es cierto que hay un montón de temáticas para abordar en el sistema educativo, de ninguna manera se va a dejar de lado la recomposición salarial”, añadió al respecto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario