Un escenario con 18 dirigentes, dos videos cortos, Jairo cantando el Himno y Luis Brandoni leyendo un documento. En eso consistió el lanzamiento del Frente Amplio Unen (FAU), una alianza entre partidos políticos nacionales y expresiones provinciales, no peronistas y opositoras al kirchnerismo.
Para evitar pujas de protagonismo, no hubo oradores en el acto que se desarrolla en el porteño teatro Broadway y los principales dirigentes se limitaron a firmar el "acta de compromiso", que fue leída por el actor Luis Brandoni.
Según la información aportada a DIARIOJUNIO por Atilio Benedetti, suscribieron el acta Ernesto Sanz y Julio Cobos (UCR), Hermes Binner y Roy Cortina (Partido Socialista), Elisa Carrió y Pablo Javkin (CC-ARI); Fernando Pino Solanas y Alcira Argumedo (Proyecto Sur); Margarita Stolbizer y Sergio Buil (GEN), Mario Mazitelli y Virginia González Gass (Partido Socialista Auténtico); Luis Juez y Norma Morandini (Frente Cívico de Córdoba), y María Victoria Donda y Humberto Tumini (Libres del Sur). También subieron al escenario para firmar el acta, Martín Lousteau y Alfonso Prat Gay. También lo hicieron Humberto Tumini y Victoria Donda, por Libres del Sur; Luis Juez y Norma Morandini, por el Frente Cívico; y Mario Mazzitelli y Virginia González Gass, por el PSA.
Los principales referentes del espacio bajaron hoy el tono de la polémica interna, surgida en los últimos días en torno a un supuesto acuerdo con el macrismo en un eventual ballotage en el 2015, una idea que recibió el guiño de Carrió, Cobos y Aguad, y fue rotundamente rechazada por Solanas, Stolbizer y Tumini.
A mitad de camino quedaron las declaraciones de Binner y de Sanz, quienes evaluaron que ese debate no era oportuno y que, en todo caso, debería darse en el futuro.