miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La agenda de Cambiemos para las próximas dos décadas llegó a manos de Lauritto

Se hizo especial hincapié en la necesidad de acordar con el conjunto de las fuerzas políticas de Concepción del Uruguay, la realización de la Convención Constituyente que permita avanzar en la Carta Orgánica Municipal. La Constitución de Entre Ríos, sancionada en 2008, dispone que los municipios de más de 10 mil habitantes pueden dictar sus propias cartas orgánicas, sin embargo, todavía ninguna Municipalidad cuenta con un estatuto jurídico que dé cuenta de su autonomía institucional y política.

Por otro lado, solicitaron convocar a una audiencia pública, a fin de determinar cómo se desarrolla la planta urbana y el crecimiento de la ciudad, en función de que el año pasado, se aprobara el proyecto que deroga la Ley  5149 (de 1972) estableciendo un nuevo ejido para la ciudad, ampliando el área de influencia de la misma e incluyendo zonas rurales, humedales y áreas protegidas ambientalmente que deben asegurarse a fin de garantizar el desarrollo sustentable y una mejor calidad de vida. 

Con respecto a profundizar e institucionalizar herramientas de participación se mencionaron la puesta en funcionamiento de las Juntas Vecinales con la elección de sus delegados, desde la convicción de que los vecinos organizados siempre mejoran el ejercicio democrático y la capacidad de establecer prioridades en materia de políticas públicas; la institucionalización de los Foros sectoriales que aún no la tienen y la activación de los que no están funcionando debidamente. Finalmente, de instituir el Consejo de Políticas Sociales con ese u otro nombre a fin de integrar, unificar y coordinar las diferentes acciones que se implementan en la ciudad.

Para sostener la participación y la consecuente planificación de acciones, también se destacó la necesidad de contar con acceso a información pública fehaciente en tiempo y forma a fin de que las expresiones y formulaciones contengan base cierta y proyecciones financieras y previsiones presupuestarias que hagan posible su concreción. En este sentido, además quedaron en reunirse nuevamente para analizar los números del ejercicio presupuestario 2015, la deuda consolidada municipal y la posibilidad de gestionar ante organismos nacionales e internacionales créditos para el desarrollo de obra pública como agua, cloaca e infraestructura básica.

Finalmente se enumeraron problemáticas de la gestión compartidas, como lo es el mantenimiento del patrimonio público; la salud, adicciones, droga dependencia y rehabilitación; mayor presencia policial y seguridad; resoluciones sobre la Terminal y las Defensas de la Ciudad entre otros, reafirmando el total respaldo a  las acciones y proyectos del bloque de Concejales Cambiemos de Concepción del Uruguay.

Asistieron en representación de la UCR, José Artusi y Ernesto Bulay, por el PRO Jorge Satto; por el Gen, Daniel Ballester y Elena Barcos; y por el Ateneo Crisólogo Larralde Susana Dománico y Marcos Di Giuseppe.

Desde Cambiemos manifestaron su vocación y compromiso de involucrarse activamente, en todo instrumento de consulta, opinión y participación social que permita identificar los problemas de la ciudad y las estrategias para hacerle frente, siempre en defensa del interés de la sociedad en su conjunto como un valor insustituible e irrenunciable de la comunidad.

La reunión se enmarca en la invitación que hizo el intendente municipal, en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante desarrollado el pasado 1° de marzo y fuese respondida por la Mesa de Cambiemos Uruguay el 14 de marzo pasado.

 

 

 

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario