La AFIP y la provincia trabajaran coordinadamente para evitar evasión

Firmarán convenios para obtener acceso online a la base de datos de ambos organismos. Realizarán revisión de base de datos e información, control de declaraciones juradas, operativos de fiscalización y firma de nuevos convenios. La inquietud surge a partir de operativos donde se han detectados enormes desvíos en la información aportada a la AFIP en desmedro de la administración provincial.

Se reunieron el titular de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) Marcelo Casaretto y el Director Regional de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) Daniel Tórtore; ambos organismos acordaron abordar tareas conjuntas que incluirán revisión de base de datos e información, control de declaraciones juradas (DDJJ) de los contribuyentes, operativos de fiscalización conjuntos y firma de nuevos convenios. Se detectan groseros desvíos en la información aportada a la AFIP en desmedro de la administración provincial.

El organismo creado mediante Ley 10.091 por el Gobierno de Entre Ríos, avanza con la AFIP en tareas de articulación y coordinación de actividades en el territorio provincial. Las mismas vinculan las bases de información que poseen ambas administraciones para realizar cruzamientos de contribuyentes, sus DDJJ y montos declarados y el compromiso de realizar acciones de fiscalización en forma conjunta.

El titular de la administradora provincial Marcelo Casaretto manifestó que “estamos trabajando en busca de optimizar los recursos con los que contamos; queremos accionar en forma conjunta en operativos de fiscalización; para eso tenemos nuestras bases de datos que se cruzarán para ver la consistencia de los valores que aportan los contribuyentes”. Agregó también que “es un compromiso que asumimos para tener una coordinación permanente de nuestras áreas, ya que contamos con recursos técnicos para hacerlo en cualquier lugar de la provincia, a través del sistema satelital que posee esta administradora”.

Para consolidar la tarea conjunta se firmarán a la brevedad convenios ampliatorios con el titular de la AFIP Ricardo Etchegaray, que posibilitarán tener online la base de datos de ambos organismos y contrastar en cualquier lugar la consistencia de los mismos. La inquietud surge a partir de operativos de inteligencia fiscal que han detectado enormes desvíos en la información proporcionada a la administradora nacional en detrimento de la provincial.

La ATER cuenta con puestos permanentes de fiscalización en el Túnel Subfluvial y en el Viaducto Zárate – Brazo Largo; además de un puesto móvil que tiene conectividad satelital con la base de datos del organismo, por lo que en forma sencilla y en tiempo real se puede contrastar cualquier tipo de información, datos, montos declarados, etc., por parte de cualquier contribuyente.

El titular de la administradora provincial recordó que “fui convocado por el gobernador Sergio Urribarri con la idea es generar un organismo profesionalizado, con recursos humanos y materiales para poder mejorar recaudación de impuestos; estamos trabajando sobre el diseño de la estructura tributaria, el Código Fiscal y la Ley Impositiva para contribuir al desarrollo del plan de gobierno. Por lo tanto resulta imprescindible que tengamos una acción conjunta permanente con la administración federal, ya que no hay ningún impedimento técnico ni operativo para hacerlo, por lo que a la brevedad pondremos a la práctica los convenios que formalicemos”, finalizó.

Entradas relacionadas