DATOS
• Se trata de un establecimiento dedicado a la explotación forestal de eucaliptus, en el departamento de Paso de los Libres, Corrientes
• Eran 21 empleados que vivían hacinados dentro del vehículo. Además, 14 de ellos ni siquiera estaban registrados
• En total se relevaron a 61 trabajadores, de los cuales 49 estaban contratados de forma ilegal y vivían en condiciones infrahumanas
OPERATIVO
Luego de recibir la orden judicial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó dos allanamientos a una misma explotación forestal de eucaliptus, que operaba en dos campos cercanos a Paso de los Libres, Corrientes. Uno de los predios rurales contaba con 21 empleados que eran sometidos a trabajar sin las condiciones mínimas de higiene y que eran obligados a dormir dentro de un colectivo abandonado. Además, 14 empleados no estaban registrados, con lo cual desarrollan la actividad sin cobertura social y sin aportes jubilatorios.
En ambos operativos actuaron inspectores de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) y agentes de la Policía Federal Argentina. En los allanamientos a la empresa llamada Credyser S.A, se detectó que los trabajadores se encontraban en condiciones de extrema precariedad, sin los mínimos requisitos de higiene y conviviendo en estado de hacinamiento dentro del vehículo. Tampoco contaban con la provisión de los servicios básicos indispensables como el agua y energía eléctrica y no tenían baños.
También se allanó un segundo predio de la misma empresa a escasos kilómetros del anterior. En ese establecimiento se relevaron 19 personas, de las cuales 17 declararon que estaban contratadas por una cooperativa de trabajo.
A raíz de los testimonios, se inició una investigación porque, en caso de confirmarse la contratación a través de una cooperativa de trabajo, se estaría en presencia de un fraude laboral que encubre la relación de dependencia existente entre los empleados y la usuaria del servicio.
Los agentes fiscales también señalaron que los empleados se encontraban en condiciones de extrema precariedad.
La AFIP informó las irregularidades presentadas en las dos explotaciones al Ministerio de Trabajo de la Provincia y de la Nación. Además, se presentó una denuncia contra la firma Credyser S.A y contra la empresa que proveía empleados llamada El Batelito S.A. en el Juzgado Federal de Paso de los Libres, a cargo del juez Sergio Cetour.