martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La AFIP secuestro perfumes de contrabando por un valor de $200.000 pesos en el puente Gualeguaychú – Fray Bentos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Aduana, impidió el ingreso al país de 1.680 muestras de perfumes de reconocidas marcas que se encontraban ocultos en dos camiones procedentes del Uruguay. El valor en plaza de estos productos alcanza los $200.000.

El procedimiento se realizó en el paso fronterizo Gualeguaychú-Fray Bentos.
La mercadería no declarada se encontró en cajas ubicadas en el chasis de los semirremolques, en los cajones de herramientas y arriba del techo de las cabinas de los conductores. Inmediatamente, se procedió a su incautación conforme las atribuciones conferidas por la Ley 22415 por presunta infracción art. 962 del Código Aduanero.
En Jujuy, se incautó mercadería ilegal valuada en $500.000
En un diversos operativos realizados sobre la Ruta 9, a la altura de La Quiaca, el personal de la AFIP secuestró gran cantidad de mercadería que iba a ser ingresada ilegalmente al país.

La mercadería secuestrada está valuada en $500.000 y era principalmente ropa usada, cierres, medias, juguetes y artículos de electrónica. Estos productos eran transportados por vehículos particulares y colectivos de larga distancia.
Cabe destacar que el personal aduanero suele apostarse tanto en las rutas principales como en los caminos alternativos con el objetivo de evitar que los productos en infracción ingresen al mercado perjudicando el comercio legal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario