viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La AFIP relevó a 155 corredores de granos y detectó evasión de más de $ 130 millones

El operativo se enmarca dentro de las acciones tendientes a reducir las actividades marginales que perjudican no sólo al Estado, sino que representan una competencia desleal para los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones fiscales. Paralelamente, estas fiscalizaciones permiten morigerar las maniobras generadoras de operaciones engañosas que se realizan en los distintos sectores de nuestra economía.

En este sentido, se llevó a cabo un procedimiento con foco en la actividad de corredores de granos, definida como la intermediación entre los productores y los compradores, a cambio de una comisión de tipo variable a las partes.

Estas acciones de la AFIP permiten actuar en forma preventiva y oportuna, evaluando la permanencia en el Registro Fiscal de Operadores de Granos de quienes operan con “empresas fantasmas” o sin capacidad económica, con el fin de ocultar la identidad de los verdaderos productores de los granos.
38% de los corredores presentaron irregularidades.

Entre las mayores irregularidades detectadas fueron las operaciones efectuadas con “empresas fantasmas” que permitirían la utilización directa o indirecta de créditos fiscales inexistentes.

Cabe destacar que estas maniobras son sancionadas con la suspensión del Registro Fiscal de Operadores de Granos al corredor y, en algunos casos, hasta la exclusión directa. Como resultado del procedimiento, 34 corredores están siendo analizados minuciosamente para ser suspendidos del Registro dispuesto en la RG 2300/2007 (AFIP), por ser usuarios significativos de facturación apócrifa.

Durante las actuaciones se controló el cumplimiento de las normas de facturación y la veracidad de los domicilios fiscales declarados ante la AFIP y se detectaron 6 casos con domicilios inexistentes o desconocidos, siendo estas inconsistencias también causales de suspensión en el Registro, por lo que se iniciarán las acciones legales pertinentes.

Es importante señalar que la suspensión y/o exclusión del Registro Fiscal de Operadores de Granos significa que estos corredores no podrán tener el beneficio de una alícuota menor en la retención a practicarse, como así también a partir de la mentada exclusión de las cartas de porte necesarias para la operatoria estaría limitada, dicha situación afectaría significativamente la competitividad en el mercado, dificultando ostensiblemente el accionar diario de los intermediarios.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario