El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, informó hoy que “el organismo va a investigar las operaciones” de la empresa constructora del empresario Lázaro Báez, denunciada por supuesto lavado de dinero en el programa periodístico de TV que conduce Jorge Lanata.
“Lo que nos corresponde a nosotros lo vamos a investigar”, señaló Echegaray al aceptar un diálogo con la prensa, luego de firmar un acuerdo de intercambio de información aduanera con la República de Nigeria.
La AFIP actuará sobre la situación impositiva de las compañías involucradas, mientras que el origen de los fondos deberá ser analizado por la Unidad de Información Financiera (UIF), explicaron fuentes del organismo recaudador.
El portavoz recordó además que la AFIP “ya había iniciado una investigación en 2011 a Leonardo Fariña, por su actuación en otra empresa constructora en la que figuraba como empleado, que aún se tramita”.
KUNKEL Y LO PUBLICADO EN AMBITO FINANCIERO…
Por su parte, Kunkel desafió a que «si hay elementos de prueba» sobre operaciones de lavado de dinero, «que los presenten».
«¿A usted le parece serio que con la situación en que estamos administrando y gobernando este país yo vaya a seguir los dichos de un particular que no sé realmente a quién representa ni por qué habla? O, mejor dicho, lo sé, pero no me interesa», dijo Kunkel, en alusión al empresario Leonardo Fariña, que estuvo en una cámara oculta en el programa Periodismo Para Todos.
En la filmación se reprodujo a Fariña, quien dice haber «armado» una red de lavado de dinero y de haber manejado una «fortuna de cinco mil millones de dólares» de Lázaro Báez.
«Este señor no tiene mayor representatividad que cualquiera de los oyentes», dijo Kunkel en declaraciones a radio Rivadavia.
También sugirió que a Fariña «le pagaron para decir aquello por lo que le pagan».
El diputado también cuestionó a los sectores que organizan el cacerolazo del próximo jueves: «Cuando gobiernan los que convocan a esta movilización lo hacen a través de los golpes de Estado».
«Se están equivocando», insistió Kunkel, y agregó: «Tienen que movilizarse en sus locales políticos para ver qué representantes llevan en el proceso electoral que está en marcha. Porque, con esa pueblada que pretenden hacer… bueno, mire: nosotros podemos juntar más gente».
CARRIO DENUNCIA
La diputada Elisa Carrió amplió una denuncia judicial contra el empresario Lázaro Báez por presunta «asociación ilícita», sindica Ambito.
«Se ha difundido un informe periodístico con íntima relación a los hechos denunciados en esta causa y que oportunamente tuvieran requerimiento del fiscal actuante a fin de que se investigue entre otros delitos, el de asociación ilícita», sostuvo la legisladora, quien incluyó en la lista de posibles a imputados a funcionarios, otros empresarios y al fallecido expresidente Néstor Kirchner
La presentación inicialmente se realizó ante el juzgado federal a cargo de Julián Ercolini quien tenía una denuncia, ahora archivada, contra Báez. Sin embargo, el magistrado consideró que esta nueva denuncia tenía un «objeto procesal» distinto de aquella que él tiene a su cargo, y remitió a sorteo ante la Cámara Federal la presentación, tras lo cual fue designado el magistrado Sebastián Casanello, a cargo del juzgado federal Nº 7.
Carrió argumentó que «no se hayan investigado suficientemente en la denuncia» que radicó en 2008 ante Ercolini, y ahora en esta nueva denuncia pidió «allanamientos pertinentes para salvaguardar las pruebas que pudiesen existir, que tome las declaraciones testimoniales e indagatorias de rigor, que exhorte a las entidades y organismos oportunos para que se remita la información sobre las sociedades comerciales y cuentas bancarias radicadas en el exterior a las que se refiere este informe».