martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La AFIP detectó evasión y contrabando de 70 mil Tn de azucar

Los inspectores de AFIP detectaron a 60 trabajadores de ciudadanía boliviana, indocumentados, entre los que se encontraban 6 niños de entre 8 y 17 años, los que al ver ingresar los vehículos oficiales se ocultaron en los cañaverales. 

 En términos impositivos, el perjuicio fiscal es de aproximadamente 200 millones de pesos originados en la no declaración de los ingresos derivados del cultivo de caña de azúcar y de su salida del país.

En materia aduanera, la figura de contrabando de caña de azúcar cultivada en campos argentinos y transportada hacia Bolivia en forma ilegal por pasos no habilitados, por un volumen de 70.000 toneladas de caña de azúcar.

La finca se encuentra ubicada en una “zona de riesgo”, debido a se encuentra a 800 metros  de la frontera con Bolivia, encontrándose los trabajadores provistos de machetes, para realizar sus tareas. 

El procedimiento se llevo a cabo con la Fisclalía Federal de Orán a cargo del Dr. Jose Luis Bruno, conforme la orden de allanamiento liberada por el Juzgado Federal de Orán, a cargo del Juez Raúl Juan Reynoso, quedando los detenidos a disposición de este juzgado

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario