martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La adhesión al paro implementado por los cuatro gremios docentes tuvo un alto acatamiento.

El secretario General del gremio que nuclea a los docentes técnicos, Hugo De Bueno, informó que el nivel de acatamiento al paro de actividades implementado “rondó entre el 90 y el 95 por ciento” y que “las expectativas para mañana son similares”.
Por su parte, Mirta Raya, secretaria General de UDA, señaló que el 93 por ciento de los afiliados a dicho gremio se sumó a la medida.
En tanto, el 85 por ciento de los docentes privados nucleados en Sadop decidieron adherirse a la protesta del día de hoy.
Por su parte, esta mañana el secretario general de Agmer, Sergio Elizar, indicó a APF que la adhesión al paro rondó el 90 por ciento.
Cabe destacar que los cuatro gremios mañana continuarán con la medida de protesta y que el gremio mayoritario ya confirmó que también parará los días 29 y 30 de noviembre, y el 4 y 5 de diciembre.
Para Elizar (AGMER), “la discusión central que tenemos hoy con el Gobierno provincial es la decisión de una mayor inversión para recomponer los salarios para poder vivir dignamente. No podemos seguir plantando salarios de pobreza, porque no estamos dispuestos”.
Además, ratificó la determinación –acordada en el Congreso– de no iniciar el ciclo lectivo 2007 si no se llega a un acuerdo con el Gobierno. “Planteamos la profundización del conflicto y, de no llegar a un acuerdo, no estamos dispuestos a comenzar el ciclo lectivo 2007 en las mismas condiciones. Esto lo dejamos muy en claro al Gobierno”, afirmó el Secretario General.
Por último, el dirigente advirtió: “Estamos en el punto de mayor tensión en la relación con la patronal”, y agregó que “la mejor respuesta por parte del Gobierno sería jerarquizar de una vez por todas en términos de inversión, los salarios de los trabajadores”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario