viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La actividad citrícola podría ser beneficiada con rebajas de aportes patronales

Asimismo, comentó que también se contempla beneficiar a la citricultura con “la ley 25.877 que prevé que durante un año el Estado reduzca en un 33 por ciento los aportes patronales por los trabajos registrados, y un 50 por ciento de reducción de los aportes patronales para todos aquellos trabajadores que estando dentro de los planes Jefes y Jefas de Hogares sean incorporados y registrados”, agregando que “en caso de que al jefe o jefa de hogar se le interrumpa el trabajo volverá al sistema y cobrará los 150 pesos”.

“Estas dos herramientas van a permitir un desahogo en lo que respecta a los aportes que debe realizar la patronal”, enfatizó Urribarri, quien por estos días mantiene reuniones con funcionarios del Ministerio de Trabajo de la Nación, en particular con el subsecretario de Relaciones Laborales, Guillermo Alonso Navone, a fin de avanzar en la definición del conflicto suscitado con el sector citrícola por el trabajo en negro.

Fuente: APF

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario