sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Abuela de Plaza de Mayo Estela Carlotto cerró la primer jornada de debate

Estas jornadas, que comenzaron hoy y finalizan el próximo viernes, han concitado la atención no solo de los docentes y alumnos de esa casa de estudios, sino también y como viene ocurriendo desde hace varios años, de un público que excede las fronteras de ese instituto de enseñanza.
Poco después que el reloj marcara las 18,30 hs. se inició un taller debate con la participación de varias docentes que abordaron un tema caro a los sentimientos de vastos sectores de la sociedad “El impacto psicosocial en la familia de los desaparecidos en la última dictadura militar en la ciudad de Concordia”.
El peso que el tema tenía en sí mismo, estuvo condimentado por la participación en el panel de un familiar de desaparecido, Eduardo Maschio y por la presencia de varias Madres de Plaza de Mayo, entre ellas, Celina Koffman una de las más activas militantes de la Asociación encabezada por Hebe de Bonafini y que actualmente reside en Santa Fé.
Luego del receso y de la conferencia de prensa, llegó el turno de Hernán Brienza, autor del libro “Maldito tu eres”, en el que el periodista de la revista TXT relata la historia del cura torturador Christian Von Wernich, hijo de una familia concordiense.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario